PROGRAMA

26 de junio 2025 «Talento HVACR para un futuro real. Sostenibilidad, digitalización y comunicación»

Avance de Programa

Duración 2,5 horas

Formato Presencial

Profesionales HVACR, instaladores, mantenedores, fabricantes, distribuidores, prescriptores, estudiantes técnicos, responsables públicos y medios de comunicación especializados.

Programa

Moderadora Maite Ruffo, directora general de Caloryfrio

El Día Mundial de la Refrigeración celebra este año el “TALENTO en HVACR para un futuro real: sostenibilidad, digitalización y comunicación” en una jornada que reunirá a profesionales, fabricantes, instaladores, comunicadores y responsables del sector para reflexionar sobre el papel esencial del talento en tres dimensiones estratégicas:

  • Talento para frenar el impacto del greenwashing, promoviendo una sostenibilidad auténtica, medible y comprometida con la eficiencia y sostenibilidad reales.
  • Talento para impulsar la digitalización práctica, desde la instalación hasta el mantenimiento predictivo, con soluciones que ya están transformando el día a día del sector.
  • Talento para comunicar con claridad y responsabilidad, acercando a la ciudadanía el valor de las tecnologías HVACR y fomentando un diálogo eficaz entre fabricantes, usuarios y profesionales.

11:30 Recepción y acreditación

11:45 Bienvenida institucional

D. Pedro A. Prieto Director de Ahorro y Eficiencia Energética en el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía, IDAE
Dª Susana Rodríguez
Presidenta de AEFYT
D. Joaquín Alberto Peñalver
Presidente de AFAR
D. Francisco Perucho
Presidente de AFEC

12:00 – 12:45 Sostenibilidad real versus greenwashing en HVACR
En un entorno en el que el greenwashing es práctica habitual, es necesario distinguir prácticas auténticas de sostenibilidad y eficiencia energética frente a discursos vacíos y marketing verde o “ecopostureo”. ¿Qué es y por qué afecta a nuestro sector?

Antton Arrieta, Delegado de Industria de Guipuzkoa en el Gobierno Vasco
Federico Muñoz
, CEO en CEISLAB

12:45 – 13:30 Digitalización práctica: el recorrido del instalador

Hablamos de la experiencia y el recorrido del cliente, pero el installer journey es anterior e imprescindible, pues un instalador bien preparado y respaldado es el mejor embajador de cualquier tecnología HVACR. La digitalización de los procesos de los instaladores mejora la eficiencia, la calidad de servicio y la sostenibilidad. Además, facilita el acceso a nuevas tecnologías, al enfoque integral de las instalaciones, y prepara a las empresas para los nuevos requisitos normativos relacionados con digitalización, conectividad y ciberseguridad. ¿Es el futuro? No, es el presente.

Alberto Vázquez Garea, Grupo ISONOR, experto en habilidades digitales para profesionales de instalaciones
Alberto Delgado, Seidor Solutions, director de consultoría de transformación digital

13:30 – 14:30 En clave de Comunicación: competencia clave para el sector HVACR

Comunicar el valor de nuestras tecnologías es imprescindible. El idioma del frío y del calor, de la refrigeración y la climatización, debe ser conocido por los ciudadanos y los responsables políticos. ¿Cómo se llega a ellos? ¿Cómo se puede superar la barrera técnica y conectar emocionalmente para trasladar los beneficios y ventajas de los sistemas HVACR (funcionales, sostenibles, económicos, sociales) a todos los agentes de la cadena?

Instaladores, fabricantes, mantenedores, técnicos, etc. del público participarán en una dinámica de grupo que busca sacar conclusiones para poder avanzar en este talento clave para el futuro del sector: la comunicación.

14:30 Conclusiones y cierre, y comida cóctel